
sábado, 28 de julio de 2007
Spyderman, vale la pena Speed Painting

Torre Cajasol

En tres años, todo el área contigua al Pabellón de la Navegación olvidará el abandono al que ha estado sometida en los últimos años -la imagen que presentan los terrenos que fueron de la Expo es desoladora- para someterse al trasiego de maquinaria pesada. Hasta finales de 2010, alrededor de un millar de trabajadores habrá participado en la construcción de la torre que marcará la nueva línea de cielo de Sevilla. En «unos días» comenzarán las obras de movimiento de tierra y apantallamiento que serán adjudicadas la próxima semana por los promotores y que se desarrollarán durante el primer año.

Metropol Parasol

viernes, 20 de julio de 2007
Los 10 tipos de cyber-tonto
En los Cyber-cafés, como en botica, hay de todo. Un internauta ha desarrollado una clasificación de los tipos más extraños que se pueden encontrar enganchados a un ordenador.
Van desde el pornográfico hasta el obsesivo-compulsivo. ¿Quieren saber cómo son?
El cuidador del Zoo fue hace unos días a un Cyber y a estos personajes fue a los que se encontro. Menéame ha dado con este gran blog.
El Pornográfico: Va al cyber y sin ningún tipo de pudor o de intento de demostrar respeto por sí mismos se ponen a ver vídeos porno frente a un mar de personas desconocidas.
El del Counter Strike: Desde que entra hasta que sale se pasa el rato gritando: "mira el arma que me he comprado". Generalmente están ciegos, con los ojos rojos a consecuencia de las largas horas que su madre le ruega que pase en el cyber para no verlo.
El Ejecutivo: Llega vestido de traje y con mirada soberbia, pretendiendo hacer creer que es un magnate. Se pasa horas mirando productos de alta tecnología que jamás va a poder comprar.
El estudiante: Es un clásico en las inmediaciones de cualquier facultad pública: llega cargado de apuntes y está tan acostumbrado al cyber que se comporta como si se tratase de su propio hogar. Despliega cuadernos, papeles y libros y es capaz de pasarse horas instalado en ese antro infesto, en el que desperdicia la mayor parte de su magra mensualidad en impresiones blanco y negro de baja calidad.
El que tiene parientes en el extranjero: Desconoce tanto el significado de la palabra vergüenza como el pornográfico. Con un descaro absoluto pide una máquina con cámara, auriculares y skype y se dedica a hablar tan alto como le sea posible, haciendo caso omiso de las caras de molestia del resto de los usuarios del local.
El turista: El mochilero se instala en cualquier bar a disfrutar del Wi-Fi, mientras que el rasca recurre al locutorio en busca de soluciones a todos y cada uno de sus problemas. La mayoría de las veces carga con una mochila de 150 kilos con la que obstruye el paso de todo el mundo y anota teléfonos de hostels en su sucio cuaderno de viaje.
El viejo renegado: Odia los ordenadores más que nada en el mundo y se empeña en culpar a la tecnología por su incapacidad de adaptarse a los nuevos medios, por más que estos estén preparados para que los maneje con destreza un niño de 3 años. No sabe abrir ninguna página, no controla el ratón, se olvida de contraseña y se dedica a pedir ayuda a todo el que esté a su lado.
La vieja de los mails en cadena: Cuando una persona normal encuentra en su mailbox una de esa cadenas de mails que contienen presentaciones en PowerPoint con títulos tales como “la vida vale la pena” o “no estás solo, Jesús te ama”, suele tener 2 reacciones inmediatas: 1. bloquear al emisor de dicho mensaje y 2. preguntarse quién mierda es el oligofrénico que da comienzo a la plaga.
El obsesivo-compulsivo: Típico habitué del cyber, el ser humano que sufre esta condición es capaz de asistir al mentado local dos a tres veces en un mismo día. Chequea mails frenéticamente, chatea como un adolescente en celo y es asiduo visitante de blogs de variada especie, en los que aprovecha para comentar con todas las tonterías que se le pasan por la cabeza.
El que atiende: Si en el país de los ciegos el tuerto es rey, éste es el emperador de la región. El pibe que trabaja en un locutorio encarna todos los males de la sociedad en una sola persona, y actúa con la impunidad de quien sabe que tiene el control de las cosas: tortura a los usuarios con música horrible, se acerca a cuanta fémina cruce la puerta, abusa del Messenger y recibe constantemente las visitas de las lacras inoperantes que tiene de amigos, que no tienen nada mejor que hacer con sus vidas que aguantarle.
La cobardía anónima de los lamebragas.

viernes, 6 de julio de 2007
Importante hallazgo
Descubren una estructura bajo la tumba que vigilan los guerreros de terracota
(PD/Agencia EFE).- tras cinco años de investigación, arqueólogos chinos han confirmado la existencia de una misteriosa construcción de 30 metros de altura sepultada en el vasto mausoleo del primer emperador chino, escoltado por los célebres guerreros de terracota.
La edificación está rodeada por muros escalonados y podría haber servido para que "el alma del emperador pasara a mejor vida", según informa la agencia estatal, Xinhua.
Desde el año 2000, los arqueólogos han utilizado tecnología sensorial remota para estudiar la estructura interna del mausoleo, cuya excavación está suspendida desde hace años debido a que los medios utilizados en China no garantizan la conservación de lo que se descubra.
La recién hallada construcción está sepultada sobre la tumba principal y cada muro cuenta con nueve escalones, explicó Duan Qingbo, investigador del Instituto de Arqueología de Shaanxi, provincia norteña donde está ubicada Xian, la ciudad que acoge el mausoleo del primer emperador.
Qin Shihuang (221-206 a.C.) comenzó a reinar con sólo 13 años, fue el primer emperador que consiguió unificar el país y estableció su capital cerca de Xian, donde en 1974 un campesino descubrió los guerreros de terracota. Hasta ahora se han desenterrado sólo un millar de los 8.000 guerreros que, según los expertos, escoltaban la tumba.
Las investigaciones realizadas hasta ahora estiman que el mausoleo tiene 2,13 kilómetros cuadrados de superficie y, junto a otras 181 tumbas extendidas por la zona, cubre una superficie total de 60 kilómetros cuadrados.
Unos 720.000 obreros trabajaron durante 38 años para construir este monumento funerario que, según la leyenda, esconde un vasto palacio subterráneo con ríos de mercurio y techos de perlas y diamantes que representan las estrellas y el cielo.
Los Simpson
Los creadores de los Simpsons quieren hacer una serie con los secundarios como protagonistas
El creador de la serie de televisión estadounidense "Los Simpsons", Matt Groening, y su productor, Al Jean, quienes han presentado este lunes en Madrid la primera película protagonizada por esta familia, han declarado que "quieren hacer una serie protagonizada por los personajes secundarios de 'Los Simpsons".
El filme que se ha realizado en dos dimensiones para mantener el espíritu original de la serie, que nació en 1987 y llegó a España en 1991, se estrenará el próximo 26 de julio.
Matt Groening ha comentado que quiere "hacer un spin-off de Los Simpson con todos los personajes secundarios de Springfield, pero no tenemos tiempo para poder hacerlo". Según el creador de esta original y exitosa serie las diferencias entre los capítulos para televisión y la gran pantalla son evidentes, "en televisión tienes la exigencia de ir corriendo hacia el siguiente chiste y en el cine cada chiste puede crecer y desarrollar su propia complejidad", según anuncia la edición digital de El País.
Respecto al contenido de la película, su creador comentó que, "en cierto sentido, la película es también un comentario irónico sobre las grandes superproducciones del verano: hay grandes explosiones, situaciones apocalípticas... En suma, todo lo que excita al público."
Por su parte, Al Jean ha declarado que "en la nueva temporada de Los Simpson (la 19ª) habrá referencias a la película, pero, básicamente, lo que se cuenta en el largometraje no alterará el universo de la serie. Como se ha visto a lo largo de la historia de Springfield, por muchas cosas caóticas que sucedan el orden siempre se restablece.
Ángel Ruiz o "La noche que dormí contigo en Matalascañas"

Querido Ángel.
Yo que vengo de Elche y tú de Córdoba no entiendo cómo acabé contigo en una cama de Matalascañas.
Antes de conocernos me hablaba Victoria de que un amigo suyo, cuando bebía de más, vaciaba una cerveza en su cabeza, qué fuerte tío!
Más tarde ví que no eras así porque tú eres un ser cariñoso, formal y divertido, que aprovecha el momento para que los demás disfrutemos de tu espontaneidad. Así fue que unas señoras nos fotografiaron en El Rocío con las flores de nuestras novias en la cabeza.
Aquellas novias han acabado siendo señoras, y no de otros, sino nuestras. Y mira que nos han aguantado Angelito, hasta el día de tu boda. La recuerdas Ángel?
¿Cuando me he visto yo así? decías mientras Antonio el Cartero y yo te desvestíamos y te poníamos el "pillama". Mientras, Rocío Estefanía y Victoria, ponían guapa a tu mujer y para que no te durmieras, Antonio y yo te dimos un libro para que leyeses en voz alta y subimos el nivel de la música y eso que eran más de las 6 de la mañana.
No tardaste en dormirte aquella noche, y eso que Antonio y yo te colocamos en lo alto de la cama, contigo dentro, todos los muebles de la suite nupcial, floreros, bolsos, televisor, sillones, sillas, mesa...
Pero a lo que iba. No sé cómo acabé durmiendo contigo en Matalascañas. O sí.
Estábamos en El Rocío y a tu suegra se le ocurrió que nos fuésemos a un hotel a Matalascañas.
Nos toco la misma habitación....la misma cama y aunque nos pedimos mutuamente no rozar nuestras piernas peludas.....amanecí con tu brazo sobre mi pecho. A eso se le llama: abrazado a mí.
Querido Ángel no dejes de darme buenos ratos de estos para llenar páginas y páginas de ti.
¡Un abrazo amigo!
Eres un bestia Viscovitz de Alessandro Boffa

Un caracol con dos sexos, un loro que habla de amor, un lirón que tiene sueños eróticos,un perro budista que lucha contra la droga, un microbio con complejo de inferioridad, un león enamorado de una gacela, un camaleón en busca de su propia identidad, un tiburón, un gusano, un escarabajo... Viskovitz es todos estos animales, y otros muchos, y lidia con sus extravagancias, neurosis y vanidades. Pero es la condición humana, con toda su dignidad y desvergüenza, la que se ve reflejada en estas hilarantes metamorfosis. Al mismo tiempo, esta obra es también una originalísima novela de amor. El objeto del deseo es la puntillosa y bellísima Ljuba, la cerda, la perra, la gacela... Lo que hay entre Viskovitz y ella es una pasión animal, que existe desde el principio de los tiempos y que no tendrá fin. Eres una bestia, Viskovitz es un tour de force entre el humor y la inteligencia, donde la jerga científica sé convierte en ingenio lingüístico, el chiste en aforismo, el golpe de efecto en reveladora reflexión filosófica. Situaciones brillantes dan vida a enredos llenos de sorpresas, que abarcan desde el gag cómico hasta el western, desde el apólogo hasta el thriller: una avalancha de fábulas irónicas iluminan un mundo donde todos nos afanamos por ser animales racionales y acabamos convirtiéndonos en bestias.
Excelente libro
Páginas 97
1999 - Editorial Lumen S. A.
Idioma: Español
"Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros. (Groucho Marx)
Temas
- Amigos (3)
- Chuladas (3)
- Cousteau (1)
- Crimen y castigo (1)
- Crisis (1)
- El Principito (1)
- El viejo y el mar (1)
- Hemingway (1)
- libro gartis (1)
- libro gratis (1)
- Libros (6)
- Mario Vargas llosa (1)
- Música (3)
- naturaleza (1)
- Noticias curiosas (10)
- Obra maestra (1)
- Otros (2)
- pasion (1)
- Poesia (1)
- Política (1)
- Sevilla FC (3)