jueves, 28 de noviembre de 2013

Nacidos para dominar Sevilla.

Nacidos para dominar Sevilla.
Estiló Sevilla
Sevilla FC Radio.




Cómo puedo explicarte, todavía, que no nos importa el frío, ni los roces que hayamos tenido en el pasado, cómo explicarte que el color de mi bufanda no es casual, que cada paso que da un sevillista el día del derby en la bombonera está meditado y que no te pido más que coraje para seguir siendo el más grande.

Cómo explicarte que ahora que mi casa está fuera de Sevilla, cuando acaba el partido corro hacia el coche, no sólo por las ganas de llegar a casa y que mi mujer me abrace con alegría ,sino por escuchar la voz de mi gente, la voz de la radio que somos todos, más si cabe el día en que teñimos de rojo cada esquina.

Cómo explicarte que un día de fiesta, siempre, debería acabar así, con la voz ronca de gritar lo que te quiero, Sevilla...
Haciéndome participe de tu triunfo, como tu de mi aliento, cuando otros piensen que aquí, en mi casa, van a hacerte hincar la rodilla en ese tapete que tienes por césped. Y que lo vuelves pista de baile para mover el balón con floritura al ritmo de olés, con la misma paciencia que ganas de hacer sonreír a mi hijo cuando le dije que habíamos ganado, que habíamos nacido para dominar Sevilla.

Como un río, que siempre está ahí, pero que nunca  es el mismo, que cambia de color con el cielo y se vuelve más azul en primavera, y rojo al calor de la bengala en las calles de  este otoño que nos has vuelto a regalar...así es la corriente de esta fuerza. 

Como una palabra, que basta para levantar cada corazón de su butaca,  gol, gol, gol... Así domina mi gente a la Sevilla futbolera. Con 90 minutos de gloria, con rapidez, sin dejarse llevar por los cuatro racistas que creen que un negro es menos que ellos sin mirar que ellos tienen la cara sucia por pensar así. Qué primitivo es el racismo en     los tiempos que corren y con la mínima educación que se le presupone a las gente
Habría que llevar a estos personajes al colegio de nuevo, en lugar de que visiten la Ciudad Deportiva del Betis para que, con no sé qué legitimidad, asusten a los de sus colores y vuelvan trémula la voz de Pepe Mel, a golpe de pasamontañas y manos en los bolsillos. 
El fútbol no es más que un balón y seis palos, un juego, un deporte, una excusa para el ocio y la pasión, que te da fuerza cuando ganas y ambición para el siguiente partido cuando pierdes.


Sólo aquellos que hacen el mono a un negrito se creen que provienen de la rana, ole mi negrito que respondió a las ranas con un testarazo, con un gol que es la moneda con la que en Nervión se paga la ofensa.


Y finalmente,ese intimó momento de los jugadores en el túnel del vestuario, con los niños que los acompañaban de la mano emocionados, lección de sevillismo para toda la vida. 
Con un Fazio más sevillista que algunos de nosotros, un jugador que siempre está cuando más se necesita. Que nos sientan,decía, la primera es nuestra, que sientan que la tienen complicada, que sientan que estamos juntos, equipo...! Porque como dijo Rakitic, éste es nuestro estadio, y ésta es nuestra ciudad.
No hay color, ni bufanda ni escudó más allá del nuestro y no me hacen falta copas, si lo que ahora toca son ilusiones...
Cómo explicarte...
Qué grande eres Sevilla en Glasgow, en Madrid, en Mónaco, en Eindhoven y el domingo pasado en el Ramón Sánchez Pizjuán.
Qué grande eres Sevilla, que hasta la liga ha puesto en tu honor, al farolillo tú color




                                                                Santos Garrido López 

miércoles, 27 de noviembre de 2013

El piano del borrico o el desamor

El piano del borrico o el desamor
Estilo Sevilla.
Sevilla FC Radio

Hay personas que dejan de ser quien son en un momento dado, el día que deciden no ser atractivas ni interesantes, ni  sonreir  ni bailar , ni tener como meta y esperanza un viaje con alguien de quien están enamorados, y se apagan, como las notas de un piano cuando callan. Y cuando están, es como si no estuvieran, no como antes, que parecían estar después de haberse ido.

Cómo puede el más puro corazón, el alma más alegre, convertirse en decadencia, anidar fantasmas en su cabeza y no vivir sino morir un poco más cada día: una flor marchita, antaño hermosa.
El desamor llega en forma de desamor a uno mismo, a sus sueños, a sus metas, a su ilusión por un “buenas noches”, lo que llamamos dejarse, cuando uno ya no quiere estar guapo, ni comer, tampoco importa lo que el apetito produzca en nuestro cuerpo, tampoco importa ya comer por comer, llenar con gula aquello que el corazón dejó hueco. Nuestra mismísima autoestima.
Qué se apaga en tu interior cuando un amor se acaba, qué traicionera conexión te deja vendido y a la deriva, sin rumbo y no  respiras ya más que azufre y el aire se vicia y cada habitación de tu vida está repleta, de recuerdos sin esperanza,  de palabras sin sentido, de un interruptor que no enciende o de una luz que no apaga.
Hay un desamor que nos duele, otro que te demuestra que era cierto lo que pensabas, hay amores infantiles que nacen y se desencantan, hay desamor por un equipo, por un entrenador, pero nunca por los colores del escudo que defiendes, desamor por un hermano mayor, por un capataz, pero nunca por el Cristo o por la Virgen que pasea delante de  tu casa.
Sin embargo hay otra gente que hace de un desencanto una ocasión para estrecharse más, para abrazarte discutiendo si hace falta Siempre he pensado que es imposible que dos personas discutan si se hablan con cariño, como imposible es, al menos para mí, hacer círculos con cada mano en sentido contrario, hay cosas que no están en nuestra naturaleza, y el desamor llega cuando aquellos que se aman dejan de tocarse las manos, el pecho y el costado para tocar lo más oscuro, los secretos y las vergüenzas del otro, confiadas cuando todavía había amor
El desamor es más grave ,si cabe, cuando afecta a lo más puro de la gente y del mundo  en el que vivimos, a la sensibilidad, a la forma de ver ese mismo mundo, al significado real de las cosas como el significado de la música, como el de las mismas palabras.

Con la palabra banco, nos referimos a tres cosas, entidades, que guardan nuestro dinero a buen recaudo, lugar en el que se sientan los que no guardaron nuestro dinero a buen recaudo y asiento sobre el que un artista toca un piano para poner un poco de armonía a este mundo de borregos y borricos
Todo esto viene a que hay un fiscal que pide 7 años de cárcel para una niña que toca el piano, que se esfuerza día a día en aprender, en madurar y ser una artista, en traer a este mundo algo de melodía entre tanta incultura y desidia. En esos mismos bancos van sentándose 193 imputados ya como responsables de otro tipo de bancos, por engañar a personas, por quedarse su dinerito. Por hacer ruido sin música sino con números.

Mientras, la presidenta de Andalucía, la apagafuegos del barbitas que se ha tenido que esconder en el Senado para no acabar rindiendo cuentas por los ERE, ayuda al PSOE  a engañar a sus afiliados diciendo: eh, que hemos vuelto, que todo ha cambiado, mientras se ven, como siempre, las mismas canas y el mismo mal aliento, esperando a que Madina o Chacón se hagan viejos y se vuelvan también abuelitos que ansíen un cómodo sillón para sus almorranas hasta que se jubilen o se vayan a Endesa a subirnos más la luz. Todo esto con la peor versión del PP de su historia. Un país sin alternativa política a estos dos partidos, sin una izquierda digna, sin equilibrio, sin cultura y sin vergüenza.
El país del desamor, del piano del borrico en el que sólo suenan dos notas: el MI y el SOL

Santos Garrido López




Robin Hood Snowden

Robín Hood Snowden 
Estilo Sevilla
Sevilla FC Radio




Edward Snowden es un ex trabajador de la CIA que ha mostrado al mundo a través de documentos oficiales del Gobierno estadounidense còmo nos espían nuestras llamadas, nuestros Correos, nuestras cuentas de Facebook... En definitiva, eso a lo que antes de la crisis llamábamos libertad. 
No basta con estar en la cárcel para ser un preso, los barrotes de la tecnología nos dan un caramelo llamado internet pero nos venden impunemente.

Los ordenadores que se llevó Snowden del Centro Nacional de Inteligencia vienen a desvelar que una orden judicial "secreta" obliga  a uno de los principales operadores de telefonía estadounidense (Verizon) a entregar todos los datos de llamadas de sus clientes entre los meses de abril y junio, de igual modo pidieron a los nueve gigantes de internet que interceptaran y vigilarán todos los datos de internautas extranjeros que no vivieran en Estados Unidos, el FBI justificó este delito como necesario para la lucha contra el terrorismo. 

No hace falta robar para ser un político corrupto, aquí en España es que estamos acostumbrados a esto, pero lo que está ocurriendo con Edward Snowden podría tumbar a cualquier gobierno, claro, salvo el de Estados Unidos, un país en el que la moral y alguna felación han tumbado a más de un Presidente, pero en el que un ataque masivo a la intimidad de los ciudadanos es algo normal, como en la película Enemigo Público, en la que la CIA convierte a un hombre normal y corriente con una alegre vida en un delincuente buscado, sin trabajo, sin casa y sin dinero.
En estas lindes creo, se mueve el Gobierno americano, tratar de demonizar a quien yo veo como Robín Hood. Porque lo único que nos merecemos al menos,despues de esta crisis provocada por los gobiernos y sus bancos, es enterarnos de las miserias de aquellos que han ido de legales  y de honrados  verdad?
Porque no somos más pobres que hace cuatro años, somos víctimas de un robo sin seguro ni franquicia.

Será acaso Barcenas el Snowden del gobierno español? Aquel llamado a desvelar las vergüenzas de los que han llenado su boca de palabras como legalidad, honradez y juego limpio?

Desde los Filesa, Gal, gúrtel ahora con los Ere y con los papeles de Barcenas, damos al mundo una imagen bananera y bastante mediocre políticamente hablando...
La imagen del país que entró en Europa y al mismo tiempo que crecía ayudado por los dispendios de la Unión Europea, se repartían algunos el dinero de estas ayudas: formación, agricultura, desempleo, cultura, infraestructuras, vivienda, miles y miles de millones robados. Unos lo gastaron pa meterse cuatro rayas, y otros para hacerse chaletitos en El Portil.

En este país, en el que un promotor firmaba un acuerdo con el banco, luego no pagaba a la constructora, el ciudadano, vamos, el pobre desgraciado compraba la casa, ahora se queda sin trabajo y la casa se la queda el banco que a su vez se la vende al banco malo, banco público creado con el dinero del pobre desgraciao;  y luego no hay para inversiones, desempleo, ayudas, educación, sanidad, becas...
Eso en este país...
En el que el pobre desgraciado se queda con una deuda descomunal y sin casa, que será vendida por un 40 o un 50 % menos de lo que nos engañaron hace años que valían las casas. Es un negocio redondo. Es la gran estafa. Resumen final, hay gente que se quedó el dinero, otros robaron a espuertas, el banco nunca pierde y los pobres desgraciaos somos los que al final siempre pagamos.
No me extraña lo de Barcenas, el poder no es una necesidad sino una aspiración, y para conseguirlo hay que robar mucho y comprar muchos silencios, repartir muchos favores. Lo interesante de todo esto, es que del mismo modo que esperamos que la juez Alaya destape el gran robo de la historia de Andalucía con el caso de los ERe, el juez Ruz debe destapar qué hay detrás de todo esto para que sepamos tanto en España como en Andalucía, en manos  de quien estamos.

Edward Snowden está en peligro, si no es una bala será un alimento envenenado, y todo por decirle al mundo "abre los ojos" te están engañando.
La diferencia entre los escándalos de nuestro país y los de los Estados Unidos es que en los de España estamos ciegos y así, nunca dejará de haber chorizos y mentirosos de vacaciones mientras nos roban nuestro dinero, nuestra intimidad y el futuro de nuestros hijos


                                                                     Santos Garrido López


Mandela, el último africano.

El último africano.
Estilo Sevilla
Sevilla FC Radio.


Madiba, el abuelo venerable , líder africano, Conocido como Mandela, quien en su propio juicio dijo estar dispuesto a  morir por una sociedad libre y democrática en la que las personas pudieran vivir juntas en armonía y con igualdad de oportunidades se apaga, se va su vida:  poco a poco, como  pasaron aquellos 27 años preso por decir aquello, por querer educación y hospitales para sus negritos, igualdad para todos en aquel pais, en el que en las playas había carteles de NO PERROS, NO GENTE DE COLOR.

No sólo fue un presidente para Sudáfrica, no sólo lo fue para África, lo fue, según dijo el líder  de U2, para todos aquellos que amaran la libertad. Aquella libertad  que en esa misma África, se apaga, como el alma de Mandela. Terrorista para los terroristas, amigo de los niños del mundo, quien ya tiene el  18 de julio como el día de Mandela, el campeón de los niños. Un hombre bueno. 
  Una leyenda viva, no un mito, porque al contrario que otros como Gandhi, el Che Guevara o Martín Luther King que llevaron la lucha hasta las últimas consecuencias, Mandela triunfó en vida y no sucumbió al poder, retirándose de la primera línea  política y dejando paso mientras él continuó luchando por causas como el SIDA o la infancia en el tercer mundo.

Pero nada en África es fácil, con tanto interés de por medio. Ya no hay valientes que con coraje venzan al miedo, ni que suban a la montaña para descubrir que siempre hay otras más altas. 
Han quedado los militares, los de la gorra roja, los del cobarde cañón  frente a unos de los millones de Mandela que cortan el camino a un tanque cada dia en el mundo.
En el África más oriental no hay Mándelas, o al menos no dejarán que nazcan figuras de este calado nunca más. Un hombre solo ya no puede cambiar el mundo. Cada vez se escucha hablar menos de Egipto, de aquellos que lideraron la primavera árabe, los que organizaron la acampada de El Cairo donde murieron más de 800 personas, están escondidos, presos o muertos. 
 Imáginemos que esto hubiera pasado en España, en la acampada de la Plaza del Sol de Madrid, 800 personas muertas... niños, ancianos, inocentes. Pero es como si nos hubieran enseñado desde pequeños que Africa es otro planeta, una savia muerta que dejó de fluir por las ramas del sentido común. Algo que no es de este mundo, del tercer mundo dijeron que se llamaría.
Y no, Africa tiene la fuerza  de su gente, con boca, pies y ojos como nosotros, con hijos a los que alimentar y el mismo miedo por el futuro, por el presente... Y luchan sus gentes como acabáremos luchando en el resto del mundo. Con nuestra vida por la libertad. Pregúntate: ¿Qué tendría que pasar en tu vida, para que te echarás al mar en una patera...?
Parece que vale más la muerte de un niño por arma química que por un tiro por la espalda,  y que cuando la sangre del joven está manchada con petroleo los gobiernos deciden reunirse para ver cuándo ponen fecha para el día que tengan que preparar la reunión en la que hablarán de sí dejamos de mandar armas al ejército de Egipto,  al más grande asesino que ha ocupado la orilla del Nilo.
Y mientras tanto, ¿mientras estos señores comen y se pasean con sus coches pagados con nuestros impuestos, muere la gente?Esperamos? O nos decimos las cosas con mayúsculas?Que son ustedes gestores, únicamente, de su propia cuenta corriente y cómplices de lo que pasa en el mundo. Para qué ha servido la ONU en los últimos 60 años sino para claudicar ante los Estados Unidos de América, los únicos realmente unidos.

Mandela, el último africano, quien defiende la educación como el mayor arma contra la opresión y la cobardía de esos dictadores que no son nada sin otro cobarde al lado, descansa su enfermedad con 95 años en su casa, enfermo pero con la fuerza de la tormenta. Cierra Mandela sus ojos ante la noticia  de que en Siria se gasea a la población sin distinciones, incluidos los niños de Mandela...
 En su Africa,  la que hace casi 170.000 años fue cuna de lo que hoy llamamos Ser Humano.qué paradoja.
Mucha Suerte Madiba.




    




                                                                      Santos Garrido López

jueves, 7 de noviembre de 2013

La ciudad de las artes y las hienas

La ciudad de las artes y las hienas.
Estilo Sevilla
Sevilla FC Radio

Que la radio televisión valenciana cierre, no nos engañemos, no es algo achacable a Fabra presidente de la Generalitat valenciana. Como tampoco lo sería a Susana Díaz presidenta de la Junta de Andalucia sí Canal Sur anunciara su cierre. Como dice la canción: lo que pasó, pasó. Y Ya no queda más por robar, son otros, muchos, los responsables de que esto haya ocurrido: que la televisión de los valencianos, la que siente como ellos, cierre, y 1600 personas se queden sin trabajo, en esta nueva era de recuperación, de la que nos habla el gobierno, tampoco las 1200 personas de Fagor se creen tanta mentira, ni la nueva versión popular de los brotes verdes de Zapatero, aquellos que anunciaban que todo había pasado y no había hecho más que comenzar. 

Yo, que soy un andaluz que nació en Valencia, veo cómo aquella comunidad tiene cada vez menos de autonomía. Y más de yupies con traje de buen talle y más arte que ciencia, para esto de coger la última gamba antes de que se acabe el plato.

La ciudad de las artes y las ciencias, el Aeropuerto de Castellón, la Copa América, Terra Mítica, el Mundial de Fórmula 1, todo lo querían para ellos, con las alforjas llenas de pasta y de trajes los roperos. Ya ha acabado la época de aquellas caras de suficiencia de  Rita Barberá, cuando era presidenta de la Federación de municipios y provincias, quien dijo que no haría recortes hasta que se fuera Zapatero y de esa forma tuvieron 8 años para tirar el dinero. Y así les ha ido.
Qué relación hay entre la encarcelacion de los directivos de la CAM, el cierre de Canal Nou y el problema surgido con las becas Erasmús?
El uniforme de "banquero en la cárcel" es con jersey de punto con cuello de caja. Ya no hay lugar para la corbata, ni para la vergüenza de estos cinco directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, cómplices, como otros que salieron de rositas, de que el año que viene las becas Erasmus sean una utopía, de que Canal Nou cierre sus puertas, como podría hacerlo Canal Sur, y de que no haya dinero  para nada, porque todo se lo han llevado ellos.

El uniforme de "político en la cárcel" todavía no lo conocemos, verdad?, quizá lo conozcamos para la próxima temporada primavera-verano. Tal vez sea con la cazadora de cuero, como aquellas que lucían los dirigentes socialistas en sus mítines allá por los 80 y los 90. O tal vez veamos entre rejas ese look "me quitó la corbata para que piensen que soy como ellos", práctica habitual en los dirigentes del Partido Popular.
Qué le gusta a un político quitarse la corbata cuando va al mercao a hacerse una foto con un bebé en brazos, o besando su frente como sí fuera el papá, cuando lo que quiere la gente es que se quiten de en medio, que les quiten el hambre, que les devuelvan su trabajo, sus becas, y el dinero que ha desaparecido...mira tú qué casualidad.

El ministro Wert anima a los estudiantes españoles a que trabajen en Europa ,a los chinos a que estudien en España y hoy quita una beca y mañana la vuelve a poner, para adelantar que el año que viene la vuelve a quitar. Por eso es importante la educación, para que en el futuro tengamos ministros más inteligentes, políticos más válidos y votantes más responsables.

Que se cierre una televisión pública antes que un hospital no es un mérito de ningún político sino la prueba del fracaso de aquellos que llenaban la tribuna cuando la Fórmula 1 llegaba a Valencia, porque no hay más fórmula para el ahorro que la austeridad.
Y sí, Que no se cierre ningún colegio, ni ningún hospital, antes que una televisión o una radio pública, pero por favor, que quede alguien para contarlo. 
Para que todos nos enteremos de las artes que usan las hienas para llenar sus estómagos.


                              Santos Garrido López 



"Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros. (Groucho Marx)