Si una película muda del expresionismo alemán pudiera contarse únicamente con palabras, eso es Crimen y Castigo.
Sus personajes son tan exagerados como esos actores histriónicos que tenían que sustituir con gestos y maquillaje lo que no podían decir con palabras.
Pero Crimen y castigo es algo más que eso: es un precursor del ambiente kafkiano de El proceso, la habitación de Raskolnikov es la habitación de Gregorio Samsa.
Está el concepto hitchcokiano del suspense cuando Dostoievski nos hace partícipes del asesinato de la usurera,
Está Patricia Highsmith, está el enigma de la habitación cerrada de las novelas de detectives de Gaston Leroux
Está la intervención del azar de Auster,
Están los monólogos maléficos de Stephen King.
Es un auténtico thriler que asombra por su modernidad, por lo que se dice y por lo que no se dice, como un relato lleno de ruido y de furia de Faulkner: Raskolnikov mata para evitar que su hermana Dunia sea la víctima sacrificada de la familia. Si alguien de su sangre tiene que ser un pecador que sea él, solamente él. Obra maestra.
Pincha aquí y podrás escuchar el podcast de Crimen y Castigo comentado por Mario Vargas LLosa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros. (Groucho Marx)
Temas
- Amigos (3)
- Chuladas (3)
- Cousteau (1)
- Crimen y castigo (1)
- Crisis (1)
- El Principito (1)
- El viejo y el mar (1)
- Hemingway (1)
- libro gartis (1)
- libro gratis (1)
- Libros (6)
- Mario Vargas llosa (1)
- Música (3)
- naturaleza (1)
- Noticias curiosas (10)
- Obra maestra (1)
- Otros (2)
- pasion (1)
- Poesia (1)
- Política (1)
- Sevilla FC (3)
Etiquetas
Amigos
(3)
Chuladas
(3)
Cousteau
(1)
Crimen y castigo
(1)
Crisis
(1)
El Principito
(1)
El viejo y el mar
(1)
Hemingway
(1)
libro gartis
(1)
libro gratis
(1)
Libros
(6)
Mario Vargas llosa
(1)
Música
(3)
naturaleza
(1)
Noticias curiosas
(10)
Obra maestra
(1)
Otros
(2)
pasion
(1)
Poesia
(1)
Política
(1)
Sevilla FC
(3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario